miércoles, 19 de febrero de 2014

APLICACIONES DE LOS DRONES - "ENTRADA LIBRE" EITB

Daniel Tena entrevistado por Vanessa Sánchez y Enrique Rodal en el programa de EITB "Entrada libre" explica las aplicaciones, usos y características de los drones civiles, así como los sensores y cámaras que se están utilizando en aplicaciones de cartografía, agricultura, eficiencia energética, termografía...

lunes, 3 de febrero de 2014

APLICACIÓN DE LA FOTOGRAMETRÍA EN METROLOGÍA INDUSTRIAL



Se ha realizado un modelo tridimensional por métodos fotogramétricos como colaboración en un proyecto del departamento de mecánica con la intención de verificar la aplicabilidad de estos métodos en los procesos de metrología industrial. Los resultados obtenidos con una precisión en torno a 0,05 mm para el objeto que se muestra (chasis del asiento de una motocicleta) nos sirven para validar el potencial de la fotogrametría en el campo de la medición industrial y con la ventaja frente a las mesas de medida tridimensional de poder hacer mediciones de piezas de cualquier tamaño sin necesidad de cortarlas.




APLICACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA A LA DETERMINACIÓN DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA DE EDIFICIOS


Se viene realizando una serie de ensayos y capturas de imágenes mediante la cámara termográfica FLIR T-440 desde suelo y a bordo de un dron. Los resultados que se obtienen sirven para la determinación de la envolvente de edificios y para la visualización de puentes térmicos, lo cual tiene gran aplicación para la optimización de la eficiencia energética de edificios.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

ENTREVISTA SOBRE DRONES EN RADIO EUSKADI


Drones para cartografiar, fotografiar y filmar espacios interiores y exteriores

Instituto de Formación Profesional Superior Bidasoa de IrúnEn los últimos días se ha hablado mucho sobre el posible uso por parte de Amazon de drones, o vehículos aéreos no tripulados, para repartir sus paquetes en domicilios más o menos cercanos a los centros de distribución. Con todo, las capacidades de los drones como dispositivos de transporte no han sido descubiertas por Amazon, sino que hay experiencias anteriores.
Un restaurante en Londres está probando con drones para enviar los menús a las mesas de los comensales. Telepizza o Dominos Pizza están trabajando en este tipo de envíos dentro del local. La empresa de mensajería UPS también está estudiando las ventajas e inconvenientes de realizar repartos con drones. La compañía alemana de servicios postales Deutsche Post DHL ha probado con éxito la entrega de paquetes con un dron, con el envío de medicamentos a una farmacia en Bonn. Y la firma australiana de libros de texto Zookal comenzará a servir los encargos por vía aérea a partir de marzo.
Son solo algunos ejemplos de una tecnología que no es precisamente novedosa. De hecho las primeras experiencias se remontan a la Primera y Segunda Guerra Mundial. Y es que el uso de drones hasta hace bien poco estaba ligado a fines militares. Ahora se han hecho más pequeños, se han abaratado y se utilizan para cartografiar terrenos, filmar el interior y exterior de edificios, controlar plagas, seguimiento de incendios, control de fronteras, etcétera.

En Euskadi hay experiencias más que interesantes sobre los usos positivos que pueden tener los drones. De ellos hablamos con Alberto Arranz, profesor del departamento de Edificación y Obra Civil del Instituto de Formación Profesional Superior Bidasoa de Irún.


Descargar mp3

http://www.enriquerodal.com/2013/12/drones-para-cartografiar-fotografiar-y.html 

martes, 3 de diciembre de 2013

La basílica de Aranzazu grabada con drones (interior y exterior)


En esta grabación se usan dos drones. Uno graba al otro.
Modelo 3D obtenido por medios fotogramétricos del friso de los apóstoles de Oteiza.

sábado, 23 de noviembre de 2013

ETB1 - "AIREAN" SAIOAN. BIDEOA: Zer dira droneak eta zertarako erabiltzen dira?

ETB1 - "AIREAN" SAIOAN. BIDEOA: Zer dira droneak eta zertarako erabiltzen dira?
Bidasoa Lanbide Heziketako eskolak dronea erosi du ikasleak trebatzeko baina, zer da dronea bat? Ivan Moreno eta Edurne Ulazia ikasleekin hitz egin dugu gaurkoan. Ikus ezazu bideoa.
 

domingo, 10 de noviembre de 2013

PARTICIPACIÓN EN EL HOMENAJE A ROLAND GARROS

La asociación Oroitza, con el apoyo del Consorcio Transfronterizo Bidasoa-Txingudi, organiza esta jornada aprovechando que este año se está recordando al piloto francés Roland Garros (que posteriormente daría nombre al famoso campeonato de tenis), que hace justo 100 años logró su mayor hazaña al ser la primera persona en cruzar el Mediterráneo en avión.
Esta asociación solicitó a este Instituto la colaboración para la recreación del aterrizaje forzoso y posterior despegue que realizó el piloto francés en las inmediaciones de Justiz (Jaizkibel) grabando las peripecias que acontecieron a Roland Garros mediante un vuelo con el Microdron.
El sábado 9 de noviembre se celebra el homenaje en el que por la mañana se desarrolla un acto en el monte Jaizkibel, colocando una placa conmemorativa y, por la tarde, en el Ayuntamiento de Irun, historiadores de la comarca imparten una conferencia contando las anécdotas que en 1911 acontecieron en la zona de Justiz. Para finalizar esta conferencia, el profesor del IEFPS BIDASOA, Daniel Tena hace proyecta el vídeo grabado con un dron y ofrece una presentación de las aplicaciones de los UAS (drones) al público asistente.


ASISTIMOS AL CURSO "APLICACIONES DE LOS UAS" DE LA UIMP

Los días 7 y 8 de noviembre, los profesores participantes en el proyecto de Innovación de la
Viceconsejería de Formación Profesional del Gobierno Vasco de Investigación en aplicaciones de los drones, Daniel Tena, Larraitz Arceluz, Mattin Olariaga y Alberto Arranz asisten al curso "APLICACIONES DE LOS UAS PARA USOS AGRÍCOLAS, AMBIENTALES Y ARQUEOLÓGICOS" que imparte la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la sede Pirineos (Huesca).

En este curso intensivo participan ponentes de gran relevancia a nivel mundial y que llevan muchos años desarrollando labores de investigación en temas de captación de datos desde aeronaves no tripuladas (UAS) y que aportan su experiencia en campos como la arqueología, agricultura, medioambiente, construcción, cartografía...
Se realizan vuelos demostrativos de diversos modelos de UAS, tipo multicópteros (de 4 y 8 rotores), pequeños aviones de ala fija, helicópteros con motor de explosión, etc. lo que sirve para ver las prestaciones de cada uno de estos modelos y la idoneidad de cada uno de ellos para diferentes aplicaciones en función de la capacidad de carga, de la autonomía de vuelo, estabilidad y otros parámetros.
La asistencia a este curso y tras escuchar las experiencias que allí se cuentan por expertos a nivel mundial llegamos a la conclusión que la línea de trabajo iniciada por este departamento es la adecuada, tanto en los sistemas que se han adquirido (Microdron MD-4 1000, cámaras termográficas y multiespectral) son los modelos que estos expertos comentan como más adecuados y que estas tecnologías innovadoras van a dar lugar en los próximos años a la creación de muchísimos puestos de trabajo para los que queremos que nuestros alumnos puedan obtener la mejor formación.





VISITAMOS INTERGEO 2013

Los días 8 y 9 de octubre el profesor Daniel Tena visitó la feria más relevante de Europa en materias de topografía, cartografía, sistemas de información geográfica...
Esta feria, INTERGEO 2013, se desarrolla en la ciudad alemana de Essen.
http://www.intergeo.de/en/index.html
Esta visita sirve para detectar las nuevas que van apareciendo a nivel mundial tanto en aparatos relacionados con la toma de datos en campo (estaciones totales, sistemas GPS, drones...) como en las aplicaciones informáticas para el tratamiento de datos.
Se comprueba que la línea de trabajo de este departamento de incorporar tecnologías de captación de datos mediante drones, la utilización de cámaras termográficas y multiespectrales, así como la utilización de los sistemas láser-escáner son las tendencias que allí se muestran y por tanto que ésta es la línea de trabajo adecuada.





domingo, 27 de octubre de 2013

REPORTAJE PROGRAMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - TEKNOPOLIS - ETB // ZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA ERREPORTAIA


Ir al vídeo






Bideoa ikusteko





Ortofotografía obtenida a partir de las imágenes aéreas tomadas por el dron.

Colaboración Consorcio Transfronterizo - Roland Garrós

A petición del Consorcio Transfronterizo se desarrolla una tarea de simulación de aterrizaje y despegue de lo que en su día aconteció en el vuelo en el que participaba el piloto Roland Garrós (que dió nombre al campeonato de tenís que lleva su nombre).
http://www.bidasoa-txingudi.com/novedad_detalle.php?idn=384&PHPSESSID=9385efb5777cfa1011ddc3b8fac96e1e
El Consorcio Transfronterizo BIDASOA TXINGUDI aportó por su parte una cámara GO-PRO HERO3 como agradecimiento por esta colaboración.


Cuenta en Twitter - Difusión del proyecto Investigación con drones

Estrenamos la cuenta de Twitter DRONES_FPEUSKADI:
@dronesfp
para la difusión del proyecto de investigación con drones.
En este medio contaremos los avances que se vayan desarrollando y otras informaciones que se consideren de interés, siempre relacionadas con este contexto.

APLICACIONES DE LOS DRONES EN LA DETECCIÓN DE PLAGAS

A partir de la participación en el Proyecto de Innovación de Ministerio de Educación y Ciencia en el que participó como Promotor el Departamento de Edificación y Obra Civil de este centro se desarrolló una tarea de detección de plagas en las palmeras de Palma de Mallorca. Para ello se desplazó el profesor Daniel Tena y, junto con profesores del IES Politècnic de Palma, se realizaron vuelos de reconocimiento con el Microdron equipado con una cámara multiespectral.
Con el análisis de las tomas de datos realizadas en este viaje se llegó a la conclusión de que se obtenían algunos resultados interesantes y que esta podía ser una vía adecuada para el diagnóstico la infección de estas palmeras por el conocido "picudo rojo", pero también se llegó a la conclusión de que era necesario el análisis más profundo acompañando a la actual cámara multiespectral con otra cámara termográfica con los que se obtendrían resultados más precisos.
En la actualidad el Govern Balear, consciente de que la utilización de drones puede ser la vía más adecuada solicita de nuevo la participación al IEFPS BIDASOA.

LA VICECONSEJERÍA DE FORMACIÓN PROFESIONAL APOYA LA CONTINUACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CON MICRODRONES

En junio de 2013 la Viceconsejería de Formación Profesional de Gobierno Vasco apoya la petición de continuación de la tarea ya iniciada de investigación en aplicaciones con aeronaves no tripuladas (UAS - DRONES - UAV).
Los profesores que participarán en esta labor de investigación y búsqueda de aplicaciones de los drones durante el curso 2013-2014 son:
- Daniel Tena.
- Larraitz Arceluz.
- Mattin Olariaga.
- Alberto Arranz.

viernes, 21 de junio de 2013

TERMOGRAFÍA

Los profesores del Departamento de Edificación y Obra Civil del IEFPS BIDASOA conscientes de la importancia en el momento actual de las aplicaciones de la Termografía y de las aplicaciones en numerosos campos de la técnica incorporan esta tecnología con la adquisición de una cámara termográfica FLIR T440 que tiene posibilidad de captar imágenes desde suelo o suspendida en el Microdron e inician su formación correspondiente. 




ADQUISICIÓN DE IMPRESORA 3D "TUMAKERS"

El Departamento de Edificación y Obra Civil adquiere una impresora 3D modelo "TUMAKERS Voladora" y tras recibir un curso básico se inicia en la impresión de las primeras pruebas de objetos 3D.

La aplicación de esta tecnología en el Ciclo Formativo "Proyectos de Obra CIvil" supone una herramienta muy interesante para la fabricación de maquetas a escala de edificios, puentes, modelos digitales del terreno...



lunes, 10 de junio de 2013

BIOTERRA 2013


Participamos en BIOTERRA 2013 con un stand compartido con el Departamento de Electricidad.
Se hizo exhibición de las aplicaciones de los UAV a temas relacionados con el tema de la feria: agricultura ecológica, certificación energética...




jueves, 30 de mayo de 2013

DEMOSTRACIÓN DE EQUIPAMIENTO - LEICA

Los alumnos del ciclo PROYECTOS DE OBRA CIVIL acompañados de los profesores Larraitz Arceluz y Daniel Tena acuden a la presentación de novedades en equipamiento para topografía que ofrece la empresa LEICA en la jornada de demostración que organiza el miércoles 29 de mayo en Donostia.

Cabe destacar de entre todo el instrumental que muestran las nuevas estaciones totales que integran la propia estación, un GPS y un Láser-escáner, todo en un mismo aparato.