domingo, 10 de noviembre de 2013

VISITAMOS INTERGEO 2013

Los días 8 y 9 de octubre el profesor Daniel Tena visitó la feria más relevante de Europa en materias de topografía, cartografía, sistemas de información geográfica...
Esta feria, INTERGEO 2013, se desarrolla en la ciudad alemana de Essen.
http://www.intergeo.de/en/index.html
Esta visita sirve para detectar las nuevas que van apareciendo a nivel mundial tanto en aparatos relacionados con la toma de datos en campo (estaciones totales, sistemas GPS, drones...) como en las aplicaciones informáticas para el tratamiento de datos.
Se comprueba que la línea de trabajo de este departamento de incorporar tecnologías de captación de datos mediante drones, la utilización de cámaras termográficas y multiespectrales, así como la utilización de los sistemas láser-escáner son las tendencias que allí se muestran y por tanto que ésta es la línea de trabajo adecuada.





domingo, 27 de octubre de 2013

REPORTAJE PROGRAMA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - TEKNOPOLIS - ETB // ZIENTZIA ETA TEKNOLOGIA ERREPORTAIA


Ir al vídeo






Bideoa ikusteko





Ortofotografía obtenida a partir de las imágenes aéreas tomadas por el dron.

Colaboración Consorcio Transfronterizo - Roland Garrós

A petición del Consorcio Transfronterizo se desarrolla una tarea de simulación de aterrizaje y despegue de lo que en su día aconteció en el vuelo en el que participaba el piloto Roland Garrós (que dió nombre al campeonato de tenís que lleva su nombre).
http://www.bidasoa-txingudi.com/novedad_detalle.php?idn=384&PHPSESSID=9385efb5777cfa1011ddc3b8fac96e1e
El Consorcio Transfronterizo BIDASOA TXINGUDI aportó por su parte una cámara GO-PRO HERO3 como agradecimiento por esta colaboración.


Cuenta en Twitter - Difusión del proyecto Investigación con drones

Estrenamos la cuenta de Twitter DRONES_FPEUSKADI:
@dronesfp
para la difusión del proyecto de investigación con drones.
En este medio contaremos los avances que se vayan desarrollando y otras informaciones que se consideren de interés, siempre relacionadas con este contexto.

APLICACIONES DE LOS DRONES EN LA DETECCIÓN DE PLAGAS

A partir de la participación en el Proyecto de Innovación de Ministerio de Educación y Ciencia en el que participó como Promotor el Departamento de Edificación y Obra Civil de este centro se desarrolló una tarea de detección de plagas en las palmeras de Palma de Mallorca. Para ello se desplazó el profesor Daniel Tena y, junto con profesores del IES Politècnic de Palma, se realizaron vuelos de reconocimiento con el Microdron equipado con una cámara multiespectral.
Con el análisis de las tomas de datos realizadas en este viaje se llegó a la conclusión de que se obtenían algunos resultados interesantes y que esta podía ser una vía adecuada para el diagnóstico la infección de estas palmeras por el conocido "picudo rojo", pero también se llegó a la conclusión de que era necesario el análisis más profundo acompañando a la actual cámara multiespectral con otra cámara termográfica con los que se obtendrían resultados más precisos.
En la actualidad el Govern Balear, consciente de que la utilización de drones puede ser la vía más adecuada solicita de nuevo la participación al IEFPS BIDASOA.

LA VICECONSEJERÍA DE FORMACIÓN PROFESIONAL APOYA LA CONTINUACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CON MICRODRONES

En junio de 2013 la Viceconsejería de Formación Profesional de Gobierno Vasco apoya la petición de continuación de la tarea ya iniciada de investigación en aplicaciones con aeronaves no tripuladas (UAS - DRONES - UAV).
Los profesores que participarán en esta labor de investigación y búsqueda de aplicaciones de los drones durante el curso 2013-2014 son:
- Daniel Tena.
- Larraitz Arceluz.
- Mattin Olariaga.
- Alberto Arranz.

viernes, 21 de junio de 2013

TERMOGRAFÍA

Los profesores del Departamento de Edificación y Obra Civil del IEFPS BIDASOA conscientes de la importancia en el momento actual de las aplicaciones de la Termografía y de las aplicaciones en numerosos campos de la técnica incorporan esta tecnología con la adquisición de una cámara termográfica FLIR T440 que tiene posibilidad de captar imágenes desde suelo o suspendida en el Microdron e inician su formación correspondiente. 




ADQUISICIÓN DE IMPRESORA 3D "TUMAKERS"

El Departamento de Edificación y Obra Civil adquiere una impresora 3D modelo "TUMAKERS Voladora" y tras recibir un curso básico se inicia en la impresión de las primeras pruebas de objetos 3D.

La aplicación de esta tecnología en el Ciclo Formativo "Proyectos de Obra CIvil" supone una herramienta muy interesante para la fabricación de maquetas a escala de edificios, puentes, modelos digitales del terreno...



lunes, 10 de junio de 2013

BIOTERRA 2013


Participamos en BIOTERRA 2013 con un stand compartido con el Departamento de Electricidad.
Se hizo exhibición de las aplicaciones de los UAV a temas relacionados con el tema de la feria: agricultura ecológica, certificación energética...




jueves, 30 de mayo de 2013

DEMOSTRACIÓN DE EQUIPAMIENTO - LEICA

Los alumnos del ciclo PROYECTOS DE OBRA CIVIL acompañados de los profesores Larraitz Arceluz y Daniel Tena acuden a la presentación de novedades en equipamiento para topografía que ofrece la empresa LEICA en la jornada de demostración que organiza el miércoles 29 de mayo en Donostia.

Cabe destacar de entre todo el instrumental que muestran las nuevas estaciones totales que integran la propia estación, un GPS y un Láser-escáner, todo en un mismo aparato.


martes, 28 de mayo de 2013

KREA BIDASOA - ENERGÍA COLABORATIVA

El miércoles 29 de mayo participamos en la feria KREA BIDASOA 2013 "Energía colaborativa". Feria de la innovación, emprendizaje y la creatividad.
Se hizo una exposición del proyecto INNOV MUGABE "VITICULTURA DE PRECISIÓN" que se está desarrollando. Consiste, básicamente, en la elaboración de cartografía multiespectral específica (mediante microdrones y teledetección), encaminada a mejorar la calidad en la producción de txakoli de la bodega Hiruzta (D.O. Getariako Txakolina).

Visita a AZTI - Pasaia

Con fecha 28/05/13, los alumnos del ciclo de Proyectos de Obra Civil, visitaron acompañados por el profesor Daniel Tena las instalaciones de AZTI, en el puerto de Pasajes. El propósito de la visita era presentar los diferentes trabajos fotogramétricos realizados por los alumnos en la playa de Ondarreta con el microdron, y conocer de primera mano los estudios que esta entidad está realizando en la playa para estudiar los movimientos de arena y solucionar la presencia de piedras en la misma.
Adolfo Uriarte y su equipo nos mostraron el magnífico trabajo que vienen realizando a lo largo del litoral Vasco y los estudios marinos en los que están involucrados, así como el sofisticado instrumental que utilizan para llevar a cabo estas investigaciones. Por parte del IEFPS Bidasoa, se hizo entrega de dos ortofotografías, un modelo digital de la playa y diversas imágenes aéreas tomadas con el microdron. Desde AZTI, se han mostrado muy interesados en abrir nuevas líneas de colaboración con el IEFPS Bidasoa, e incluso la posibilidad de acoger alumnos en prácticas para participar en estudios relacionados con la fotogrametría y teledetección aplicada al medio marino.

miércoles, 10 de abril de 2013

VÍDEO DEL DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL


PROYECTO INNOV MUGABE - VITICULTURA DE PRECISIÓN

El Departamento de Edificación y Obra Civil participa en esta convocatoria de proyectos como asesores para el desarrollo de servicios en apoyo a empresas de la comarca. 
Los servicios consisten en la elaboración de cartografía multiespectral específica (mediante microdrones y teledetección), encaminada a mejorar la calidad en la producción de txakoli de la bodega Hiruzta (D.O. Getariako Txakolina).
A través de las imágenes aéreas multiespectrales obtenidas, se realizarán cálculos de índices de vegetación, con objeto de analizar la variabilidad del viñedo y de racionalizar la explotación del mismo, promoviendo el ahorro de costes de producción, minimizando el impacto ambiental de la explotación y persiguiendo una mejora en la calidad del txakoli.
El objetivo final es adaptar el sistema de gestión del viñedo a los principios de la “agricultura de precisión”, que permita, bien la homogeneización de parcelas, o su diferenciación y “vendimia selectiva”. Esta tecnología tiene gran implantación en países como USA, Australia, Francia...

Para la realización del proyecto se utilizará tecnología de última generación: microdrone MD4-1000, cámara multiespectral ADC Lite, GPS  de precisión centimétrica Leica y diverso software para gestión y tratamiento de datos.


lunes, 18 de marzo de 2013

JORNADA TÉCNICA EN VITORIA-GASTEIZ

Acompañados de los profesores Daniel Tena, Mattin Olariaga y Larraitz Arceluz, nuestros alumnos de primer curso del Ciclo de Grado Superior "Proyectos de Obra Civil" y los de segundo curso del Ciclo, también de Grado Superior; "Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas" se desplazaron a Vitoria-Gasteiz, invitados por la empresa comercializadora de equipos de topografía "Topcon Positioning Spain" donde disfrutaron con la charla de D. Juan Miguel Álvarez Paredes (Director de Geoinformación de Geograma), como experto en Mobile Mapping, el cual transmitió la necesidad de la Geoinformación con diferentes ejemplos y casos de éxito.
Más de 150 personas (entre alumnos, profesores y profesionales del sector) asistieron a esta Jornada realizada en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Técnica del Campus Universitario de Vitoria-Gasteiz.
Más información sobre estas jornadas:
Jornadas Técnicas TOPCON
Un momento de la ponencia.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

FOTOGRAMETRÍA + DATOS MULTIESPECTRALES

En los días pasados se ha realizado un vuelo con el Microdron MD4-1000 en la zona de la ribera de Hondarribia con objeto de poder hacer en una primera fase un levantamiento fotogramétrico de la zona y, posteriormente, realizar otros vuelos con cámara multiespectral y determinar parámetros sobre la vegetación existente (viñedos de uva para txakolí).

Primera fase (vuelo con Microdron).

 Segunda fase (apoyo con GPS).

PRÁCTICAS CON MICRODRON EN LA PLAYA DE LA ZURRIOLA

En las últimas semanas se han desarrollado unas mediciones con objeto de determinar los movimientos de la areana en la zona de la playa de La Zurriola (Donostia). El objetivo es conseguir a partir de las fotografías aéreas tomadas con el Microdron poder conseguir una topografía de bajo coste que permita hacer el seguimiento de los movimientos de volúmenes de arena que se producen en las estaciones del año.


miércoles, 3 de octubre de 2012

JORNADA DE PRESENTACIÓN/DIFUSIÓN DEL PROYECTO "NUEVAS METODOLOGÍAS DE OBTENCIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS Y MEDIOAMBIENTALES MEDIANTE MICRODRONES"

El próximo martes 9 de octubre se celebrará la jornada de presentación-exposición-difusión del proyecto. Esta jornada se extenderá desde las 10:00 horas en las que se realizarán las ponencias de cada uno de los Centros de Formación participantes en el proyecto, así como la de la empresa participante. Tras estas ponencias se pasará a una exposición en campo de vuelo y captura de datos con los Microdrones que se han utilizado para el desarrollo del proyecto, finalizando sobre las 13:00 horas.
 

Esta jornada se podrá seguir en vídeo Livestream en el canal siguiente:
http://www.fpbidasoa.info/microdrone/

Fotografías de la jornada:
ÁLBUM DE LA JORNADA

domingo, 8 de julio de 2012

FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA "HEZIBI"


Los alumnos que inician segundo curso de ciclos formativos en septiembre de 2012 tendrán opción a participar en el programa HEZIBI. Este programa, similar a la formación DUAL alemana, permite que los alumnos estudien y trabajen de forma simultánea. El objetivoes conseguir una formación profesional más práctica y abrir a los alumnos una vía de acceso al mercado de trabajo. Las empresas lo ven positivamente por las ventajas que tiene esta modalidad de contratación: ahorro del 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social en un período de hasta 3 años, formación de trabajadores dentro de la empresa... son algunas de atractivos que están haciendo que muchas empresas se muestren interesadas en participar.