lunes, 8 de febrero de 2016

El Instituto Bidasoa en la vanguardia de la formación en drones. Radio Irun - Cadena SER

El centro integrado de formación profesional Bidasoa vio hace más de cinco años que los drones eran el futuro. La primera aeronave pilotada por control remoto profesional que adquirieron costaba casi 40.000 euros. La formación en drones se imparte en los ciclos de topografía y electrónica y como cursos de formación específicos fuera de los ciclos formativos. Son muchos los que se interesan por esta oferta, de hecho hay lista de espera. De todo esto hablamos con Daniel Tena, profesor de topografía y con Beñat Núñez, estudiante.



JORNADA “DRONES, UN FUTURO MUY ACTUAL”

“Drones, un futuro muy actual”, que tendrá lugar el próximo 19 de febrero en las instalaciones de CEIN, se va a centrar en las aplicaciones profesionales que los drones ofrecen. En este contexto, la jornada está abierta a empresas y profesionales que quieran conocer e incorporar esta tecnología a sus métodos de trabajo. En su programa destacamos actividades de networking, meetings, y debates coloquio analizando los aspectos más relevantes del uso de RPA (drones) en la industria.
En esta jornada el profesor de este Departamento, Daniel Tena, contará la experiencia desarrollada en este campo desde la Formación Profesional.
Más información

DRONES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL / DRONAK LANBIDE HEZIKETAN

Lanbide Heziketako zenbait ikastetxek (CIFP BIDASOA LHII, CIFP DON BOSCO LHIII...) dronen teknologiarekin lanean dihardute azken urteetan. Nagusiki bi dira gaur arte landuriko lan ildoak:
-Dronen teknologiaren aplikazio praktikoak.
-Dronen teknologia eta honen garapena.
Abian dauden proiektu ezberdinetan egindako lanaren berri emateko asmoz eta gaia lantzen hasi nahi duten ikastetxeei dauden aukera eta erronkei buruzko informazioa emateko jardunaldia antolatu du Tknikak:
DRONAK LANBIDE HEZIKETAN: ORAIN ARTE EGINDAKO LANA ETA ETORKIZUNEKO ERRONKAK.
OTSAILAK 23, 16:00 - 18:00 TKNIKA-n
---------------------------
Algunos centros de Formación Profesional (CIFP BIDASOA LHII, CIFP DON BOSCO LHIII...) llevan varios años trabajando con la tecnología de los drones. Son dos las principales lineas de trabajo estudiadas hasta la fecha:
-Aplicaciones practicas de la tecnología de los drones.
-Tecnología de los drones y desarrollo de la misma.
Con objeto de compartir el trabajo realizado en los diferentes proyectos que están en marcha y exponer las oportunidades y retos de trabajar con esta tecnología, se ha organizado la siguiente jornada desde Tknika:
DRONES EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL: EL TRABAJO HECHO HASTA AHORA Y LOS RETOS DE CARA AL FUTURO.
23 de FEBRERO, 16:00 - 18:00 TKNIKA

domingo, 7 de febrero de 2016

GIS-ak saneamendu eta elektrizitate sareen kudeaketarako

"Técnicos para Chile" programaren barruan aurten hiru ikasle dauzkagu eskolak jasotzen Bidasoa Instituan.
Urtarrila bukaeran Hernaniko Udaletxeko langile den Joseba Arrizabalagak, Zerbitzuen sailean GIS kudeatzaile gisa egindako lana erakutsi zigun. Bai saneamendu, bai elektrizitate sareak Qgis software librea erabiliz nola kudeatu ikasi genuen.
Datuak nola jaso ere ikasteko aukera egon zen Androiderako sortu den Qfield aplikazioarekin praktika txiki bat eginez.
Guztiarengaitik, eskerrik asko Joseba!


Los GIS para gestión de redes eléctricas y de saneamiento
Este año tenemos en el Instituto Bidasoa a tres nuevos alumnos chilenos ampliando sus conocimientos dentro del programa de especialización "Técnicos para Chile".
A finales de enero estuvimos en el ayuntamiento de Hernani, en el departamento de servicios. Joseba Arrizabalaga, gestor del GIS creado, nos enseñó cómo utiliza el software libre Qgis para gestionar la red de saneamiento y electricidad.
También tuvimos oportunidad de ver cómo recolectar datos de campo con la aplicación para Android QField. Por todo ¡muchas gracias Joseba!

lunes, 16 de noviembre de 2015

FORMACIÓN INTEGRAL EN DRONES


El Departamento de Edificación y Obra Civil del CIFP BIDASOA LHII de Irun organiza una formación integral en drones con el objetivo de formar a profesionales abarcando desde la habilitación para la operación con drones, la planificación, el análisis y explotación de datos utilizando técnicas de fotogrametría y teledetección (termografía e imagen multiespectral), así como el mantenimiento de las aeronaves.

Se trata de una formación modular dividida en 5 cursos independientes:
  • Operador de drones - Curso teórico AESA - (semipresencial, 10 horas presenciales + 50 horas online tutorizadas).
  • Operador de drones de ala rotatoria - AESA - (20 horas - práctica).
  • Topografía y Cartografía con drones - Fotogrametría (20 horas).
  • Interpretación de imágenes termográficas y multiespectrales - Teledetección con drones (20 horas).
  • Mantenimiento y reparación de drones (20 horas).

Operador de drones (semipresencial) - AESA - (10 horas presencial y 50 horas online tutorizada).
Curso oficial autorizado por AESA (ATO 157- EASOFLYERS), según temario Apéndice I, revisión 2 (10.07.15) impartido por el CIFP Bidasoa.
10 horas de formación presencial en el IEFPS Bidasoa.
50 horas formación a distancia tutorizada:  tutorías presenciales, correo electrónico y skype.
Examen final presencial obligatorio para evaluación de conocimientos y expedición de certificado por la ATO 157- EASOFLYERS.
Precio  por alumno, 200€  (+ 100€ a pagar en la ATO para emisión de certificado).
Formulario de inscripción

Operador de drones de ala rotatoria - AESA - (20 horas - práctica).
Curso oficial autorizado por AESA (ATO 157- EASOFLYERS), según temario Apéndice I, revisión 2 (10.07.15) impartido por el CIFP Bidasoa.


Certificación oficial para alas multirrotor MTOM<25 Kg.
Horas de instrucción (mínimo 20 despegues y aterrizajes).
Examen práctico final "Programa multirrotores" de la AESA.
Precio  por alumno, 150€ (+ 100€ a pagar en la ATO por emisión de certificado)
5 horas formación aula + examen conocimientos.



Topografía y Cartografía con drones - (20 horas).

Software utilizado: Agisoft PhotoScan y Pix4Dmapper Pro.
20 horas formación en aula.
Certificado de superación del curso propio del CIFP Bidasoa .
Precio  por alumno, 150 €.




Formulario de inscripción



Interpretación de imágenes termográficas y multiespectrales - (20 horas).

20  horas formación en aula.
Certificado de superación del curso propio del CIFP Bidasoa.
Precio  por alumno, 150 €.
Introducción a la termografía infrarroja.
Introducción a la teledetección espacial  con cámaras multiespectrales.
Adquisición y análisis de imágenes termográficas con Flir tools+
Adquisición y análisis de imágenes multiespectrales NIR: generación de mapas de índices de vegetación para agricultura de precisión.



Mantenimiento y reparación de drones - (20 horas).

20  horas formación en taller de electrónica.
Certificado de superación del curso propio del CIFP Bidasoa.
Precio  por alumno, 150 €.
Análisis de componentes de un dron.
Conexión de componentes.
Ensamblaje de un dron.
Mantenimiento y reparación de equipos.


    miércoles, 11 de noviembre de 2015

    ZIENTZIA, TEKNOLOGIA ETA BERRIKUNTZA BERGARAN

    El pasado 7 de noviembre acudimos al frontón de Bergara como ponentes en una jornada sobre ciencia y tecnología organizada por el Ayuntamiento de Bergara y el Instituto Miguel Altuna, del citado municipio.
    Profesorado del  CIFP Bidasoa, hizo una pequeña exposición técnica sobre las posibilidades y aplicaciones de esta nueva tecnología , en ámbitos como la cartografía, medioambiente, control de infraestructuras..., también aprovechamos la ocasión para exponer algunos de los equipamientos con los que cuenta el Dpto. de Edificación y Obra Civil del CIFP Bidasoa: drones de ala fija y rotatoria así como diferentes sensores y software específico para diferentes aplicaciones.
    En la misma muestra, se dieron cita algunos de los fabricantes de equipos de nuestro entorno, como Erle Robotics y Technidrone, que mostraron algunos de sus equipos y realizaron una pequeña exhibición de vuelo dentro del frontón.


    EXPODRÓNICA 2015 (ZARAGOZA)

    El pasado 22 de septiembre, profesorado del Departamento de Edificación y Obra Civil del CIFP Bidasoa, así como alumnos del Ciclo de Grado Superior "Proyectos de Obra Civil", visitaron la feria "Expodrónica 2015", la primera muestra de drones a nivel nacional, que se celebró en la Feria de Muestras de Zaragoza.
    Allí se dieron cita algunos de los principales fabricantes de equipos y sensores. También hubo interesantes charlas y exposiciones públicas, entre otras de AESA, donde se pudieron conocer algunas de las modificaciones normativas que se esperan para el próximo año.
    Desde el CIFP Bidasoa, consideramos que es fundamental que nuestros alumnos conozcan estas nuevas tecnologías y herramientas de trabajo. 


    martes, 22 de septiembre de 2015

    Visitamos Intergeo 2015

    Este año, al igual que hicimos en 2013, hemos visitado la Feria "Intergeo 2015" que se ha celebrado en la ciudad alemana de Stuttgart. Es la convención más importante a nivel internacional en temas Geodesia, Geoinformación y Gestión del Territorio.
    En ella pueden verse las novedades que presentan los fabricantes y sobre todo, nos permite tener una visión de hacia dónde va nuestro sector y por tanto hacia dónde debemos dirigir la formación de nuestros alumnos que, en definitiva, son los profesionales del mañana.
    A modo de resumen aquí van unas pinceladas de lo que hemos podido ver allí:
    • Topografía "clásica": Mucho GPS, estaciones muy avanzadas y libretas de campo que son auténticos ordenadores en los que llevar metidos nuestros proyectos directamente a campo.
    • Láser scanner: se impone la toma de datos masiva con láser scanner, lidar...De todas las formas y tamaños; para llevar en la espalda tipo mochila, moving-map, portable para UAV...
    • Drones: se van imponiendo como una nueva metodología de toma de datos para reconstrucción del territorio por métodos fotogramétricos. Cada año más fabricantes con mejores prestaciones. Cabe destacar que algunos eran realmente grandes, de más de 25 kilos, con lo que requieren  certificado de aeronavegabilidad. Veremos hacia dónde se encamina la normativa europea.
    • Cámaras y sensores: las grandes cámaras fotogramétricas tipo "Ultracam" incorporan múltiples sensores (RGB,IR...) e incluyen tomas oblicuas para reconstrucción urbana 3D. Interesantísimas cámaras de 80megas como las PhaseOne y la Hasselblad, auténticas cámaras fotogramétricas con un coste mucho menor.
    • Con los nuevos sensores que ya están apareciendo se abre un nuevo nicho de mercado y posibilidades de trabajo utilizando aviones tripulados ligeros y varios sensores integrados en la misma plataforma: mayor rendimiento que un UAV, menores limitaciones y restricciones de vuelo. Avioneta ligera + UAV pueden ser las herramientas definitivas para los trabajos que se demandarán en los próximos años.
    • Software de gestión de nubes de puntos: es la clave del asunto..., ser capaz  de analizar y gestionar toda la información obtenida con los sensores que mencionamos en los apartado anteriores. Modelado 3D y 4D, BIM, termografía, agricultura de precisión, gestión del territorio... son términos que nuestros alumnos deben empezar a conocer.




    viernes, 26 de junio de 2015

    PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN ALUMNOS CHILENOS

    El jueves 25 de junio de 2015 finaliza el programa "Especialización en Levantamientos y Replanteos Topográficos" que se viene realizando desde el 29 de septiembre de 2014.
    Los participantes son alumnos chilenos, becarios del programa "Técnicos para Chile" que organiza el MINEDUC (Ministerio de Educación de Chile) en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno Vasco.
    Cabe decir que el resultado es muy satisfactorio por el interés demostrado por estos alumnos en ampliar su formación y sobre todo por su actitud y valores humanos que han demostrado a lo largo de toda su estancia. Les deseamos que esta formación les sirva a la vuelta a su país ydesearles lo mejor en su futuro personal y profesional.
    En septiembre de 2015 llegarán los alumnos pertenecientes a la segunda promoción de becarios procedentes de Chile, esperando que igualmente sea una experiencia interesante para todas las partes.



    miércoles, 24 de junio de 2015

    LOS DRONES EN BIDA-BERRI


    CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIONES DE LOS DRONES

    Durante el curso 2014-2015 se diseña en colaboración con el IVAC un curso de especialización postciclo denominado "Operaciones con drones para el estudio del territorio, edificaciones e infraestructuras".
    En el desarrollo de los contenidos de este Programa de Especialización Profesional Post-Ciclo participan profesores del departamento de Edificación y Obra Civil del IEFPS BIDASOA junto con profesores del departamento de electrónica que lo hacen para el desarrollo de la parte correspondiente a conocimientos de diseño y mantenimiento de drones.
    Este programa de especialización, una vez aprobado, se comenzará a impartir, previsiblemente en el curso 2015-2016.

    Jornada técnica sobre drones en Logroño


    El profesor Alberto Arranz participó el pasado 17 de junio en la jornada sobre drones que organizó el IEFPS Inventor Cosme García de Logroño junto a los ponentes de las empresas: LEICA GEOSYSTEMS, AEROMEDIA y PRECISA.

    ARTÍCULO SOBRE DRONES EN FPEUSKADI NEWS

    Artículo publicado por los profesores Daniel Tena y Alberto Arranz en la revista digital de la Formación Profesional de Euskadi "FPEuskadi News".
    http://www.fpeuskadinews.net/es/index.html

    PARTICIPAMOS EN BIOTERRA 2015

    Este año, por tercer año consecutivo, participamos en la feria BOTERA 2015, en la que el profesor Daniel Tena ofreció una conferencia sobre las aplicaciones de los drones a temas relacionados con la agricultura de precisión y el medioambiente.

    ADQUISICIÓN DE UN DRON DE ALA

    Reciéntemente se ha incorporado al parque de drones del IEFPS BIDASOA un dron de ala fabricado a medida por la empresa TECHNIDRONE.
    El objetivo de esta adquisición es la realización de trabajos en extensiones grandes de terreno para tareas de cartografía y de agricultura de precisión.
    La ventaja del uso de drones de ala frente a multirotores es la mayor velocidad de vuelo y la autonomía, con lo que se consigue el barrido de extensiones mayores.
    En breve se contará también con un pequeño modelo para la realización de pruebas y para la formación y adiestramiento.

    TRABAJOS REALIZADOS CON DRONES


    ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

    Este curso, como en anteriores, participamos en el Encuentro Internacional de la Formación Profesional de Euskadi mostrando los trabajos realizados en investigación y desarrollo de aplicaciones utilizando drones.

    martes, 23 de junio de 2015

    lunes, 25 de mayo de 2015

    VISITA AL DIQUE DE ORIO

    En la visita al dique de Orio el objetivo era ver la construcción del nuevo vial de acceso a la zona de la cofradía de pescadores que debido al desprendimiento de la ladera quedó sin acceso hace 14 meses.  También se visitó al otro lado de la ría las obras de prolongación y refuerzo del espigón donde se están colocando diferentes bloques de hormigón prefabricado de la empresa Etxeberria. Después nos dirigimos a Zumaia para ver in situ el proceso de producción de estos bloques. Tienen la particularidad de que están hechos a partir de desechos siderúrgicos.
    Quedamos agradecidos al señor Modesto de la empresa  Prefabricados Etxeberria  por su buena disposición mostrada en la visita.

    miércoles, 29 de abril de 2015

    JORNADA "APLICACIONES DE LOS DRONES" 14 DE MAYO

    Dentro de la SEMANA DE LA FP, el IEFPS BIDASOA GLHBI organiza una jornada técnica sobre APLICACIONES DE LOS DRONES con el siguiente programa:

    09:00 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA
    D. Jorge Arévalo (Viceconsejero de Formación Profesional, Gobierno Vasco)
    09:15 APLICACIONES DE LOS DRONES PARA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
    D. Iván Murillo (LEICA GEOSYSTEMS)
    09:30 AUTOPILOTOS Y VEHÍCULOS LINUX MADE IN ESPAÑA
    D. David Mayoral (ERLE ROBOTICS)
    09:45 APLICACIONES DE LOS DRONES EN TERMOGRAFÍA, CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA
    D. Lorenzo Díaz de Apodaca (AIRESTUDIO)
    10:00 DRONES PARA APLICACIONES INDUSTRIALES
    D. Oier Peñagaricano (ALERION TECHNOLOGIES)
    10:15 EXPERIENCIAS REALIZADAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
    D. Daniel Tena (IEFPS BIDASOA)
    10:30 EXPERIENCIA EN DISEÑO DE DRONES PARA APLICACIONES EN AGRICULTURA
    D. Alain Zabalegui (TECHNIDRONE)
    10:45 PAUSA - CAFÉ
    11:00 FOTOGRAMETRIA CON DRONES DE ALA FIJA SIN PUNTOS DE APOYO
    D. Óscar García (TOPCON POSITIONING SPAIN)
    11:15 ASPECTOS REGULATORIOS DE LOS RPAS
    D. José Mª Ramírez (AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea)
    12:00 EL CLUSTER AERONÁUTICO VASCO Y LOS DRONES
    D. José Juez (HEGAN - BASQUE AEROSPACE CLUSTER)
    12:15 DEBATE-COLOQUIO
    13:00 FIN DE LA JORNADA

    La asistencia a la jornada es gratuita pero se requiere inscripción:

    INSCRIPCIÓN

    Contacto: Alberto Arranz (aarranz@fpbidasoa.org) - 943 666 010 - 615 775 535
    Twitter: @dronesfp