jueves, 30 de mayo de 2013

DEMOSTRACIÓN DE EQUIPAMIENTO - LEICA

Los alumnos del ciclo PROYECTOS DE OBRA CIVIL acompañados de los profesores Larraitz Arceluz y Daniel Tena acuden a la presentación de novedades en equipamiento para topografía que ofrece la empresa LEICA en la jornada de demostración que organiza el miércoles 29 de mayo en Donostia.

Cabe destacar de entre todo el instrumental que muestran las nuevas estaciones totales que integran la propia estación, un GPS y un Láser-escáner, todo en un mismo aparato.


martes, 28 de mayo de 2013

KREA BIDASOA - ENERGÍA COLABORATIVA

El miércoles 29 de mayo participamos en la feria KREA BIDASOA 2013 "Energía colaborativa". Feria de la innovación, emprendizaje y la creatividad.
Se hizo una exposición del proyecto INNOV MUGABE "VITICULTURA DE PRECISIÓN" que se está desarrollando. Consiste, básicamente, en la elaboración de cartografía multiespectral específica (mediante microdrones y teledetección), encaminada a mejorar la calidad en la producción de txakoli de la bodega Hiruzta (D.O. Getariako Txakolina).

Visita a AZTI - Pasaia

Con fecha 28/05/13, los alumnos del ciclo de Proyectos de Obra Civil, visitaron acompañados por el profesor Daniel Tena las instalaciones de AZTI, en el puerto de Pasajes. El propósito de la visita era presentar los diferentes trabajos fotogramétricos realizados por los alumnos en la playa de Ondarreta con el microdron, y conocer de primera mano los estudios que esta entidad está realizando en la playa para estudiar los movimientos de arena y solucionar la presencia de piedras en la misma.
Adolfo Uriarte y su equipo nos mostraron el magnífico trabajo que vienen realizando a lo largo del litoral Vasco y los estudios marinos en los que están involucrados, así como el sofisticado instrumental que utilizan para llevar a cabo estas investigaciones. Por parte del IEFPS Bidasoa, se hizo entrega de dos ortofotografías, un modelo digital de la playa y diversas imágenes aéreas tomadas con el microdron. Desde AZTI, se han mostrado muy interesados en abrir nuevas líneas de colaboración con el IEFPS Bidasoa, e incluso la posibilidad de acoger alumnos en prácticas para participar en estudios relacionados con la fotogrametría y teledetección aplicada al medio marino.

miércoles, 10 de abril de 2013

VÍDEO DEL DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL


PROYECTO INNOV MUGABE - VITICULTURA DE PRECISIÓN

El Departamento de Edificación y Obra Civil participa en esta convocatoria de proyectos como asesores para el desarrollo de servicios en apoyo a empresas de la comarca. 
Los servicios consisten en la elaboración de cartografía multiespectral específica (mediante microdrones y teledetección), encaminada a mejorar la calidad en la producción de txakoli de la bodega Hiruzta (D.O. Getariako Txakolina).
A través de las imágenes aéreas multiespectrales obtenidas, se realizarán cálculos de índices de vegetación, con objeto de analizar la variabilidad del viñedo y de racionalizar la explotación del mismo, promoviendo el ahorro de costes de producción, minimizando el impacto ambiental de la explotación y persiguiendo una mejora en la calidad del txakoli.
El objetivo final es adaptar el sistema de gestión del viñedo a los principios de la “agricultura de precisión”, que permita, bien la homogeneización de parcelas, o su diferenciación y “vendimia selectiva”. Esta tecnología tiene gran implantación en países como USA, Australia, Francia...

Para la realización del proyecto se utilizará tecnología de última generación: microdrone MD4-1000, cámara multiespectral ADC Lite, GPS  de precisión centimétrica Leica y diverso software para gestión y tratamiento de datos.


lunes, 18 de marzo de 2013

JORNADA TÉCNICA EN VITORIA-GASTEIZ

Acompañados de los profesores Daniel Tena, Mattin Olariaga y Larraitz Arceluz, nuestros alumnos de primer curso del Ciclo de Grado Superior "Proyectos de Obra Civil" y los de segundo curso del Ciclo, también de Grado Superior; "Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas" se desplazaron a Vitoria-Gasteiz, invitados por la empresa comercializadora de equipos de topografía "Topcon Positioning Spain" donde disfrutaron con la charla de D. Juan Miguel Álvarez Paredes (Director de Geoinformación de Geograma), como experto en Mobile Mapping, el cual transmitió la necesidad de la Geoinformación con diferentes ejemplos y casos de éxito.
Más de 150 personas (entre alumnos, profesores y profesionales del sector) asistieron a esta Jornada realizada en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Técnica del Campus Universitario de Vitoria-Gasteiz.
Más información sobre estas jornadas:
Jornadas Técnicas TOPCON
Un momento de la ponencia.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

FOTOGRAMETRÍA + DATOS MULTIESPECTRALES

En los días pasados se ha realizado un vuelo con el Microdron MD4-1000 en la zona de la ribera de Hondarribia con objeto de poder hacer en una primera fase un levantamiento fotogramétrico de la zona y, posteriormente, realizar otros vuelos con cámara multiespectral y determinar parámetros sobre la vegetación existente (viñedos de uva para txakolí).

Primera fase (vuelo con Microdron).

 Segunda fase (apoyo con GPS).

PRÁCTICAS CON MICRODRON EN LA PLAYA DE LA ZURRIOLA

En las últimas semanas se han desarrollado unas mediciones con objeto de determinar los movimientos de la areana en la zona de la playa de La Zurriola (Donostia). El objetivo es conseguir a partir de las fotografías aéreas tomadas con el Microdron poder conseguir una topografía de bajo coste que permita hacer el seguimiento de los movimientos de volúmenes de arena que se producen en las estaciones del año.


miércoles, 3 de octubre de 2012

JORNADA DE PRESENTACIÓN/DIFUSIÓN DEL PROYECTO "NUEVAS METODOLOGÍAS DE OBTENCIÓN DE DATOS TOPOGRÁFICOS Y MEDIOAMBIENTALES MEDIANTE MICRODRONES"

El próximo martes 9 de octubre se celebrará la jornada de presentación-exposición-difusión del proyecto. Esta jornada se extenderá desde las 10:00 horas en las que se realizarán las ponencias de cada uno de los Centros de Formación participantes en el proyecto, así como la de la empresa participante. Tras estas ponencias se pasará a una exposición en campo de vuelo y captura de datos con los Microdrones que se han utilizado para el desarrollo del proyecto, finalizando sobre las 13:00 horas.
 

Esta jornada se podrá seguir en vídeo Livestream en el canal siguiente:
http://www.fpbidasoa.info/microdrone/

Fotografías de la jornada:
ÁLBUM DE LA JORNADA

domingo, 8 de julio de 2012

FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA "HEZIBI"


Los alumnos que inician segundo curso de ciclos formativos en septiembre de 2012 tendrán opción a participar en el programa HEZIBI. Este programa, similar a la formación DUAL alemana, permite que los alumnos estudien y trabajen de forma simultánea. El objetivoes conseguir una formación profesional más práctica y abrir a los alumnos una vía de acceso al mercado de trabajo. Las empresas lo ven positivamente por las ventajas que tiene esta modalidad de contratación: ahorro del 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social en un período de hasta 3 años, formación de trabajadores dentro de la empresa... son algunas de atractivos que están haciendo que muchas empresas se muestren interesadas en participar.

martes, 29 de mayo de 2012

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

El próximo sábado 2 de junio se realizará una jornada de puertas abiertas de 10:00 a 13:30 h con el fin de que futuros alumnos, madres y padres, puedan acercarse a visitar las instalaciones del IEFPS BIDASOA y recibir toda la información que deseen sobre los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior que se imparten. Se visitarán las instalaciones, aulas y talleres y recibirán las explicaciones de los profesores especialistas de cada una de las materias.


ABIERTO PERÍODO DE PREMATRÍCULA

ABIERTO PERÍODO DE PREMATRÍCULA (Del 28 de mayo al 8 de junio)

Calendario para la matrícula en formación profesional PRESENCIAL:

  • Entrega de solicitudes y documentación:
    en persona, del 28 de mayo de 2012 al 8 de junio de 2012, y ONLINE desde el 28 de mayo al 7 de junio
  • Entrega del expediente académico o del certificado de aptitud en la prueba de acceso, en el caso de no haber realizado dicha prueba en la convocatoria del año 2012 de la Comunidad Autónoma del País Vasco: hasta las 14:00 horas del día 27 de junio.
  • Listas provisionales de admitidos: 29 de junio
  • Reclamación a las listas: hasta el 3 de julio inclusive
  • Listas definitivas: 4 de julio
  • Período ordinario de matrícula de alumnado admitido:Desde el 5 al 11 de julio, inclusive ambos
  • Período ordinario de matrícula de alumnado en lista de espera:12 de julio y 13 de julio
Las personas admitidas, los repetidores o quienes promocionan de curso, deben formalizar la matrícula en las fechas señaladas en el calendario, de no hacerlo se considerará que renuncian a cualquier plaza a que pudieran tener derecho
CALENDARIO EXTRAORDINARIO DE MATRÍCULA en plazas vacantes para quienes presentaron la solicitud en su momento pero no pudieron presentar a tiempo su expediente académico:
  • Entrega de expediente académico en el Centro solicitado: 16 y 17 de julio
  • Listas provisionales: 19 de julio
  • Reclamación a las listas: hasta el 23 de julio inclusive
  • Listas definitivas: 24 de julio
  • Plazo extraordinario de matriculación : del 25 al 27 de julio inclusive.
Tras el período extraordinario de matrícula, en aquéllos ciclos formativos donde quedasen plazas libres, se admitirán matrículas sin necesidad de pasar por el proceso de baremación y admisión hasta el 30 de septiembre.

lunes, 21 de mayo de 2012

jueves, 3 de mayo de 2012

ESTAMOS EN MERCADOS21.ES

En la reciente publicación de la revista MERCADOS21.ES hacen cita al Proyecto de innovación que desarrolla este departamento.

MERCADOS21.ES

CHARLA DEL COLEGIO OFICIAL DE PROYECTISTAS

Como venimos haciendo bianualmente se ha pedido a los responsables del Colegio Oficial de Proyectistas Técnicos de Gipuzkoa que ofrezcan a los alumnos de los Ciclos Formativos "Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas" y a los de "Diseño en fabricación Mecánica" una charla-coloquio en la que exponen las posibilidades que ofrece estar colegiado al finalizar un ciclo formativo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Nuevo ciclo formativo

A partir de septiembre de 2012 se empieza a impartir el nuevo ciclo formativo de grado Superior "Proyectos de Obra Civil". Este ciclo viene a sustituir al que se lleva impartiendo desde 1999 "Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas".

Curso de AutoDESK CIVIL 3D

Los profesores del Departamento de Edificación y Obra Civil realizan un curso on-line de formación en AutoDESK CIVIL 3D. Hasta el momento actual se ha utilizado el software TCP MDT como aplicación informática para trabajos de Topografía y, a partir de ahora, se pretende implantar este nuevo software desarrollado por AutoDESK.

Microdron

El IEFPS BIDASOA adquiere un UAV (Aeronave No Tripulada) para destinarla a trabajos de medición de terrenos a partir de fotografías aéreas (Fotogrametría) y para otro tipo de capturas de datos relacionadas con el medioambiente (cámaras multiespectrales).