miércoles, 29 de abril de 2015
FABRICACIÓN DE PIEZAS PARA DRONES POR FOTOGRAMETRÍA
Mediante técnicas de fotogrametría se ha realizado la medición de una pata original de un dron con el objetivo de realizar una medición rápida pero lo suficientemente precisa que permita replicar estas piezas. Una vez realizadas las fotografías, mediante Photomodeler se realizó el tratamiento de las imágenes para conseguir el modelo 3D. Una vez exportado éste a un programa de CAD se generó el correspondiente fichero STL para impresión 3D que permitió la impresión de patas de repuesto para este modelo de dron.
ESCANEADO 3D DEL EDIFICIO DEL IEFPS BIDASOA
Se ha relizado el escaneado del edificio del IEFPS BIDASOA y a partir de éste (una nube de 20 millones de puntos) se ha modelado como un objeto 3D con 3Dreshaper. Con esto se consigue un sólido 3D con todas sus propiedades: se puede imprimir en una impresora 3D, es válido para realizar mediciones sobre pantalla con precisión subcentimétrica... es decir, supone una herramienta que permite escanear objetos de cualquier tamaño con una gran precisión.
TERMOGRAFÍAS DE LAS FACHADAS DEL IEFPS BIDASOA


TERMOGRAFÍAS DE LA BAHÍA DE LA CONCHA
martes, 28 de abril de 2015
RESTITUCIÓN FOTOGRAMÉTRICA DE PÍO BAROJA
Una de las prácticas realizadas este curso ha consistido en la restitución fotogramétrica de la estatua de Pío Baroja de la Plaza del Ensanche de Irun. Se realizaron las fotografías en la plaza y mediante 3DReshaper se elaboró el montaje y correclación de imágenes para obtener un modelo 3D de superficies y posteriormente un cuerpo sólido cerrado del que se ha impreso en 3D muestras mediante las impresoras 3D del Ikaslab del centro.
Esta técnica permite el escaneado de objetos de gran tamaño sin necesidad de un sofisticado escáner, a partir de las fotografías y del procesado de éstas se obtiene un modelo 3D válido para impresión 3D y para medición, control, cálculo de pesos y volúmenes, etc. lo cuál tiene gran aplicación en el sector de la construcción y de la industria.
.png)
.png)
LEVANTAMIENTO DEL EDIFICIO DEL AYUNTAMIENTO DE IRUN CON LÁSER-ESCÁNER
martes, 3 de febrero de 2015
Visita a Cementos Rezola


El pasado jueves 29 de enero los alumnos del Ciclo de Grado Superior Proyectos de Obra Civil, acompañados por las profesoras Maider Soto y Larraitz Arceluz pudieron ver el proceso de la fabricación del cemento Portland en las instalaciones de Cementos Rezola. Posteriormente, se pudo visitar el museo tuvieron oportunidad de ver las diferentes utilizaciones del cemento y el hormigón, la materia primas, las medidas que se adoptan para reducir los impactos medioambientales y muchas otras explicaciones que recibieron de las personas que puso a su disposición la empresa, a las cuales agradecemos su tiempo dedicado y su interés por compartir el conocimiento en este campo.
lunes, 22 de diciembre de 2014
Journée topographie en Anglet
El próximo 11 de febrero de 2015 participaremos en la journée topographie organizada por el Lycée de Cantou (Anglet-Francia) con una ponencia sobre aplicaciones de los drones en el campo de la topografía, cartografía, medioambiente y otras como la utilización de cámaras termográficas y multiespectrales de aplicación en estudios de eficiencia energética y agricultura.
VISITA AL FUERTE DE GUADALUPE




.
VISITA A LAS DEPURADORAS DE AGUAS DEL AÑARBE
En primer lugar se visitaron las instalaciones de potabilización en
Petritegi (Astigarraga), allí nos explicaron las fases por las que ha de pasar
el agua antes de que llegue a los usuarios. A continuación pudimos ver el proceso de extracción de la materia orgánica,
la adición de cloro y fluor, etc. También pudimos ver el depósito que previo a la distribución a los diferentes municipios.
Después, estuvimos en las instalaciones de tratamiento de
aguas residuales en Loiola. Nos explicaron el proceso de depuración por el que
pasan las aguas sucias, cantidad equivalente al uso de 300.000 habitantes
(procedentes de uso residencial e industrial) antes de ser vertidas al mar
mediante el emisario de Monpás, en Ulia.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO EN TOLOSA
Tras el trabajo de campo, pudimos degustar en el café frontón de un suculento menú a base de alubias tolosarras con todos sus "sacramentos".
Para finalizar las tareas, ya en gabinete, se procedió al levantamiento fotogramétrico de la fachada este de la citada iglesia y al ploteado de planos.
viernes, 7 de noviembre de 2014
LEICA eta SICNOVA 3D hitzaldia/bisita - Conferencia de LEICA y visita a SICNOVA 3D

Teknologia berri honek dituen aplikazio ezberdinez hitz egin ziguten eta ondare arkitektonikoaren dokumentazio eta berreskurapenean daukan erabilera azpimarratu. Ez dago zalantzarik teknologia iraultzaile honek lan egiteko moduak eta denborak erabat aldatuko dituela, segundo batetan milioika puntu jasotzeko ahalmena baitauka eta hiru dimentsiotako modelo zehatzak sortzen ditu.
Leicako hitzaldia eta gero Iruñean bertan kokatua dagoen Sicnova 3D empresa bisitatu genuen. Mikel Arbeloa zuzendariak hartu gintuen eta bertan egiten dutena azaldu. 3D impresorekin eginiko hainbat pieza ikusteko aukera izan genuen, denak material eta ezaugarri ezberdinekoak. Teknologia berri hau negozio ideia tradizionala iraultzen ari dela ohartarazi zigun eta arrisku zein aukera izugarriak egongo direla ondorioz.
Bai Mikel Arbeloari eta bai Leicako lantaldeari eskerrik asko!
-------------------------
El pasado martes día 4 de noviembre asistimos al seminario que la empresa Leica Geosystems ofrecía en la Escuela Superior de Arquitectura de Pamplona sobre Láser Escáner 3D.
En esta jornada se dieron a conocer las múltiples aplicaciones de estas tecnologías subrayando el uso en documentacion de patrimonio, rehabilitación, etc.
Tras la conferencia de Leica se realizó una visita a la empresa Sicnova 3D, también ubicada en Pamplona. El director de ésta, Mikel Arbeloa, quien mostró las impresoras, materiales y piezas que se pueden fabricar mediante tecnologías de impresión 3D/ fabricación aditiva. Una de las conclusiones es que estas nuevas tecnologías están revolucionando la fabricación tradicional generando a su vez otros modelos de negocio.
Nuestro agradecimiento tanto al grupo de técnicos de Leica como a Mikel Arbeloa de Sicnova 3D por su interés y dedicación para con nosotros.
miércoles, 22 de octubre de 2014
VISITA A SIMO-EDUCACIÓN 2014
REUNIÓN EN AESA (MADRID)

El equipo del instituto fue recibido por la directora de AESA, Doña Isabel Maestre Moreno y dos técnicos que atendieron nuestros planteamientos y dudas sobre la obtención de los permisos para las operaciones con drones, sobre el estado de redacción de la normativa en España y en Europa y, por otra parte, como un primer punto de encuentro para establecer lazos de colaboración muy interesantes.
Nuestro agradecimiento a la dirección de AESA por su tiempo y dedicación que va a ser de gran ayuda para que, a partir de ahora, podamos tener un mayor conocimiento de los aspectos relacionados con la utilización del espacio aéreo.
lunes, 20 de octubre de 2014
VISITA A LAS OFICINAS DE URBANISMO DEL AYUNTAMIENTO DE IRUN

de Irun, ubicadas en el edificio Kostorbe.
Acompañaron a los alumnos los profesores Larraitz Arceluz, Francisco Javier Martín Bustamante y Alberto Arranz.
La visita fue guiada por la técnico Naiara Zabala (arquitecta de Planeamiento Urbanístico) quien mostró las diferentes instalaciones en las que se desarrollan labores de organización, desarrollo y confección del Plan General de Ordenación Urbana y de otros planes de rango inferior, así como todas las labores y puestos necesarios para la confección de planos y la organización del SIG (Sistema de Información Geográfica).
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Irun-Irungo Udala por colaborar, una vez más, con este Instituto y, en particular, a Naiara Zabala por su tiempo y sus acertadas explicaciones.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Visita a Technidrone
El 14 de octubre visitamos las instalaciones de la empresa Technidrone www.technidrone.es.
Su actividad empresarial se orienta al asesoramiento y reparación de
RPAS, así como a dar diferentes servicios aéreos a los estudios de
ingeniería. Se ubican en Pamplona y Zaragoza y tienen una interesante
cartera de proyectos que ya están poniendo en marcha.
Desde el IEFPS Bidasoa, queremos apoyar y abrir marcos de colaboración con empresas de este sector emergente con gran futuro.
Seminario RPAS - COPAC (Madrid)
Asistimos el 7 y 8 de octubre al Seminario RPAS organizado por el COPAC (Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial).
En
éste, ponentes de la OACI, AESA, EASA, COPAC y Ministerio de Fomento,
dieron cuenta de la actual regulación y de los cambios normativos
previstos. Se habló de aeronaves, de pilotos al mando y de seguridad
operacional, es decir, de los mismos estándares que utiliza la aviación
tripulada.
Hubo turno para el debate e intervenciones del
público, y los representantes institucionales allí presentes, tomaron
buena nota de algunas de las observaciones que se hicieron.
Creemos
que la existencia de una buena normativa es positivo para el sector y
que es el respaldo jurídico que se necesita para que empresas e
instituciones puedan operar de manera legal y segura.
Ponencias:
Imágenes del seminario:
lunes, 13 de octubre de 2014
Curso de especialización - Pasantía Chile

sábado, 11 de octubre de 2014
VISITA A LAS OBRAS DEL EDIFICIO TABAKALERA
El pasado martes, 7 de octubre, los profesores Maider Soto, Larraitz Arceluz y Aitor García, acompañaron a los alumnos del Ciclo de Grado Superior "Proyectos de Obra Civil" a visitar y conocer el desarrollo de las obras que se vienen realizando en el edificio Tabakalera, futuro Centro de creación de cultura contemporánea que se espera abra sus puertas en verano de 2015.
Nuestro agradecimiento a Tabakalera y al estudio de arquitectura TAU por su dedicación y sus explicaciones, tanto del proyecto cultural como de la obra, que se encuentra en este momento en la fase del refuerzo estructural.
Nuestro agradecimiento a Tabakalera y al estudio de arquitectura TAU por su dedicación y sus explicaciones, tanto del proyecto cultural como de la obra, que se encuentra en este momento en la fase del refuerzo estructural.
domingo, 6 de julio de 2014
Normativa para aeronaves civiles pilotadas por control remoto - DRONES
Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio de 2014
Aeronaves civiles pilotadas por control remoto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)